Mostrando entradas con la etiqueta derechos de las mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos de las mujeres. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C - SEMILLAS

    En el día Internacional de la Mujer 2011, celebrar para mi es reconocer. Reconocer organismos como SEMILLAS.




    Semillas, Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C, es una organización sin fines de lucro, que otorga donativos a grupos de mujeres organizadas para desarrollar proyectos que promuevan el conocimiento y ejercicio de sus derechos humanos.
Semillas sabe que fortalecer a las mujeres mexicanas significa construir una sociedad más justa, y sentar las bases para promover una nueva cultura de equidad entre hombres y mujeres, que permita generar mejores condiciones de vida para las nuevas generaciones. Sabe, también, que en las distintas tareas sociales que desempeñan, como generadoras de recursos, formadoras de los hijos, administradoras del presupuesto familiar, educadoras, políticas, campesinas, activistas, empresarias, líderes sociales, académicas, artistas, etcétera, las mujeres son un factor fundamental de cambio en sus familias y en la sociedad.

   Algunos Tweets de semilla que nos muestran la condición de las mujeres en México:
  • 27% de la población está de acuerdo en que a una mujer se le castigue por haber abortado.

  • 39.8% de las mujeres afirmó pedir permiso a sus esposos para salir sola en la noche

  • 8.6% de las mujeres afirmó pedir permiso a su pareja para tomar anticonceptivos

  • Mujeres que trabajan en la ind manufacturera textil ganan 5.7 pesos x hora, en comparación con 10 pesos x hora que ganan los varones x el mismo trabajo

  • El 21.7% de los hombres en considera natural que no se permita a las todo lo que se les permite a ellos .

  • El 30.5% de los hombres considera normal que ellos ganen más que las

  • 40% de las en necesita permiso de su esposo para salir.

  • 26% de los hogares en México están encabezados por una mujer

  • 1 de cada 4 #mujeres indígenas en edad fértil no utiliza ningún método anticonceptivo, a pesar de su deseo de limitar o espaciar su descendencia.

  • 67 d cada 100 de 15 años y más han vivido algún incidente de violencia, ya sea en su relación de pareja o en los espacios comunitarios.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Bachelet como una de las 100

     La ex Presidenta y actual directora de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, fue escogida por la ONG Women Deliver como una de las 100 personas que más han hecho por mejorar la vida de las mujeres en el mundo. (Women Deliver 100: The Most Inspiring People Delivering fro Girls and Woman)
      "Bachelet fue la primera mujer en Latinoamérica en ser escogida ministra de Defensa y eventualmente,  la primera presidenta de Chile. Puso la igualdad de género en el centro de su mandato y ha sido un ardua defensora de los derechos políticos, económicos y reproductivos de la mujer a nivel mundial", señaló la organización en su sitio web. (http://www.womendeliver.org/)

     Algunas de las personalidades listadas junto a Michelle Bachelet son Hillary Clinton, secretaria de estado de EE.UU.; Ban Ki Moon, secretario general de la ONU; José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de España y la reina Rania de Jordania, entre otros.
Women Deliver es una organización global orientada a aumentar los niveles de salud y bienestar en niñas y mujeres en todo el mundo. Desde el 2007 trabaja para alcanzar los compromisos políticos y las inversiones financieras necesarias para reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna.
Los diez primeros lugares de la lista fueron:
  1. Eman Abdel Rahman
  2. Rania de Jordania
  3. Hawa Abdi
  4. Fazle Hasan Abed
  5. Lynsey Addario
  6. Christiane Amanpour
  7. Zaina Anwar
    Michelle Bachelet
  8. Marge Berer
  9. Ela Bhatt
Texto: Cooperativa.cl 
    
En otra entrada les contaré algo acerca de Christiane Amanpour, a quien sigo desde hace años y admiro como periodista.


Hasta Pronto
ECD